III Foro Mundial de Turismo Gastronómico en Donostia – San Sebastián
La Organización Mundial del Turismo (OMT / UNWTO) va a celebrar los días 8 y 9 de mayo de 2017, el Tercer Foro Mundial sobre Turismo Gastronómico en San Sebastián, concretamente en las instalaciones del Basque Culinary Center de la ciudad de Donostia.
Dentro de este Foro se desarrollarán una serie de talleres y conferencias que vendrán a encuadrarse en la promoción de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), haciendo especial énfasis en los vínculos que existen entre el turismo gastronómico y la sostenibilidad, teniendo en cuenta que el año 2017 ha sido designado como Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo.
¿Qué encontraremos en el Foro Gastronómico?
El Foro acogerá a numerosos referentes internacionales de los sectores gastronómico y turístico y todo ello con un objetivo principal, que no es otro que contribuir al desarrollo del sector y alcanzar el ser una plataforma de intercambio de multitud de experiencias vividas en todos los rincones del mundo. Además buscará potenciar y fortalecer el vínculo entre la sostenibilidad y el turismo gastronómico, destacando el importante papel que juega el turismo gastronómico en el desarrollo sostenible de todos los destinos turísticos. Cómo ya sabemos, las tapas son una forma de vida para los extranjeros, e incluso estamos viendo como se está exportando el fénomeno de las tapas a otros países donde cada vez es más frecuente ver tapas en cartas de bares y restaurantes.
Actividades y Eventos del Foro en San Sebastián
Las presentaciones, que se producirán los dos días tendrán un complemento en forma de sesiones de trabajo que le permitirán a los participantes tener una gran oportunidad de interactuar activamente y compartir ideas. Existirán también paralelamente al programa oficial de este Foro Mundial del Turismo Gastronómico en San Sebastián, un amplio y numeroso programa de eventos que se situarán en distintos centros neurálgicos vascos de la gastronomía de la zona, entre ellos un Itinerario que nos es bastante conocido como Hondarribia y sus tapas, y que sin duda van mostrar la extraordinaria variedad de los productos que se ofrecen.
En este enlace se puede descargar el Programa detallado en el que se reflejan todas las actividades y eventos dentro de las jornadas del Foro.